Equipos de efecto corona

Los modernos equipos de efecto corona son una solución de reconocida eficacia para el tratamiento superficial de láminas, planchas y piezas preformadas dentro de una línea de producción. Se trata de equipos que permiten lograr una activación fiable y uniforme de las superficies a una capacidad de procesamiento elevada.

Equipos de efecto corona para la mejora de la adherencia superficial

En el ámbito de la electrotecnia se denominan descargas de efecto corona a las descargas que se producen en conductores de alta tensión. Un patrón de descarga similar se obtiene cuando un electrodo conductor de alta tensión (varios kV) se coloca a escasa distancia de la superficie del sustrato a tratar, en cuyo dorso se encuentra un contraelectrodo puesto a tierra y conectado al sustrato mediante una unión de arrastre de forma.

Hace ya más de cincuenta años se descubrió que la aplicación controlada de este tipo de descarga se podía utilizar también para mejorar la adherencia en superficies de plástico y otros sustratos. En el intersticio entre los electrodos se forma una zona de descarga. En esa zona existe una alta concentración de diversos átomos y moléculas activos que actúan sobre las superficies del sustrato a tratar.

Las cadenas moleculares cerradas de la superficie se rompen, provocando que especies activas, principalmente radicales del oxígeno, puedan adicionarse. En la superficie anteriormente no polar se generan ahora moléculas polares, a las que las moléculas de tinta o pintura pueden unirse. El tratamiento por efecto corona es un procedimiento utilizado para la activación física de superficies.

Equipos de efecto corona para aplicaciones exigentes

Resultados de calidad reproducibles

Fabricamos exclusivamente generadores semiconductores, los cuales ofrecen un rendimiento mucho mayor que los modelos de válvulas y emiten una menor radiación parasitaria. El ciclo de alta frecuencia de la elevada tensión aplicada garantiza la formación de un plasma homogéneo, lo que permite obtener resultados limpios y fiables de un nivel siempre alto.

La solución adecuada para cualquier desafío

La adaptabilidad de los equipos permite optimizar el pretratamiento de manera individual a los requisitos del usuario. Esta cualidad permite alcanzar la máxima eficiencia en el tratamiento, incluso en condiciones difíciles. Nosotros le asesoraremos personalmente al respecto con mucho gusto y le ayudaremos a encontrar la solución más conveniente para usted desde el punto de vista técnico y económico.

Integración óptima en líneas de producción existentes

Nuestros equipos de efecto corona pueden integrarse con facilidad en una línea de producción presente o futura, permitiendo así que los productos tratados puedan seguir procesándose de inmediato. Al contrario que en los procedimientos de activación química de superficies, aquí no hay que observar periodos de secado, lo que posibilita un tratamiento eficaz de las superficies que no interrumpe el proceso de producción.

Comprobación rápida y sencilla de los resultados del tratamiento

Para comprobar fácilmente si el tratamiento ha sido eficaz, ofrecemos una amplia selección de tintas de prueba Arcotest®, que permiten determinar la tensión de las superficies de una manera rápida y fiable.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta gratuita.

Preguntas frecuentes sobre los equipos de efecto corona

¿Es posible limitar el tratamiento de las superficies a zonas determinadas?

La selección y la disposición minuciosa de electrodos apropiados permite limitar la activación a determinadas áreas. Nuestras estaciones diseñadas a medida permiten efectuar un tratamiento preciso de las superficies. Esto garantiza una buena adherencia y la obtención de resultados fiables y reproducibles.

¿Es necesario utilizar una cámara de vacío para el tratamiento por corona?

No. Todos nuestros equipos de efecto corona trabajan a presión atmosférica. Eso significa que el plasma necesario para la activación se genera en el aire ambiental normal, lo que a su vez permite integrar la activación de las superficies en el proceso de producción habitual. La alta velocidad de procesamiento hace que el tratamiento de superficies no afecte negativamente a la productividad del proceso de fabricación.

¿Qué soluciones existen para el análisis de muestras en el pretratamiento?

Para la realización de análisis de muestras de láminas y ensayos similares le ofrecemos un equipo de laboratorio compacto, con el que podrá determinar los parámetros óptimos para el pretratamiento de distintos tipos de sustratos. Si lo prefiere, puede encargar esa tarea a nuestro laboratorio.

Los equipos de alta frecuencia hacen que sea posible imprimir sobre superficies de plástico, metal y otros materiales

Ya sea en el área de la automoción, en la industria alimentaria o médica, los plásticos son indispensables en los procesos de fabricación actuales. Sin embargo, los plásticos, los metales, la cerámica y otros materiales suelen tener una superficie no polar que les confiere una buena resistencia al agua y al almacenamiento, pero que los dota de una mala humectabilidad.

Para contrarrestar ese problema, existen distintas posibilidades de tratamiento de las superficies. El tratamiento puede ser químico, realizarse con imprimadores altamente reactivos o con métodos físicos. A este último grupo de procedimientos pertenecen el flameado, el tratamiento con plasma y el tratamiento por efecto corona. Todos estos métodos tienen como objetivo aumentar la tensión superficial.

Procedimiento de reconocida eficacia para el pretratamiento

El tratamiento por efecto corona es un método muy popular para el pretratamiento de láminas de plástico, pero también puede emplearse para tratar planchas y piezas preformadas.

En este, los sustratos que se han de tratar se colocan entre un rodillo conectado a tierra y un electrodo aislado y se les aplica una descarga eléctrica de alta tensión.

Dicha descarga eléctrica hace que en el lado del sustrato orientado hacia el electrodo de alta tensión se produzca un plasma, el cual, mediante los procesos anteriormente mencionados, genera una superficie polar que provoca un aumento de la humectabilidad.

El efecto corona de alta frecuencia es perfecto para muchos tipos de sustratos

Los equipos de efecto corona se utilizan a menudo para el tratamiento de sustratos finos, como los de películas de envasado, etiquetas, vasos sintéticos o envases tubulares. Pero este procedimiento también sirve para tratar piezas preformadas. Es posible tratar sustratos conductores y no conductores.

Además de contar con electrodos instalados en la estación de tratamiento, un equipo de pretratamiento por efecto corona de alta frecuencia (AF) suele constar de un generador y de un transformador de alta tensión. Para la formación de un plasma de alta tensión homogéneo, la alta tensión se emite en ciclos de alta frecuencia (25-50 kHz); de ahí también el nombre de “corona de alta frecuencia”.

Métodos para comprobar la eficacia del tratamiento por efecto corona

Una vez realizado el tratamiento, a menudo se desea verificar la eficacia del resultado. Para ello puede optarse por dos métodos distintos. Uno de ellos es la medición del ángulo de contacto, donde se mide el ángulo que la superficie de una gota de líquido forma con la superficie del sustrato. Cuanto más agudo (pequeño) sea ese ángulo, mayor será la humectabilidad de los materiales tratados.

Las tintas de prueba ofrecen resultados fiables

No obstante, para la comprobación práctica de la humectabilidad de las superficies, el método preferente es el de las tintas de prueba, ya que estas son fáciles de utilizar y muestran el resultado de inmediato. Las tintas tienen una tensión superficial predeterminada. Si dicha tensión superficial corresponde a la del material del sustrato, la línea trazada con la tinta de prueba no sufrirá ningún cambio. Esto permite determinar de un modo sencillo y fiable si el tratamiento de las superficies con un equipo de efecto corona se ha realizado correctamente durante el proceso de producción.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta gratuita.